El
contexto cultural está marcado por el triunfo del Barroco. La
palabra “barroco” significa “perla irregular” y define la
crisis y el contraste que se da en este período. El Barroco se
manifiesta en el arte, en la pintura de Rubens o Ribera que expresa
el movimiento, el contraste de esa sociedad, la escultura de Bernini
y la arquitectura de obras como el monasterio del Pilar de Zaragoza o
el Palacio de Versalles de Paris. El Barroco repercute también mucho
en la literatura y en la obra de los grandes representantes de este
período se manifiesta la idea de la fugacidad de la vida, el
movimiento, el pesimismo, así como el contraste entre realismo e
idealismo. Shakespeare, Calderón conciben la vida como un teatro en
que cada uno es un actor que desempeña un pequeño papel, o como un
sueño efímero del que despertaremos alguna vez. En Cervantes el
contraste entre realismo e idealismo es evidente en su obra cumbre:
el Quijote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario